Uno de los nuevos jefes de la CGT quiere sumar a la UTA para enfrentar la reforma laboral: “Ante este Gobierno cipayo tenemos que unirnos, divididos nos llevan puestos”


Uno de los flamantes co-secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) habló respecto al portazo de la Unión Tranviarios Automotor de la reunión del consejo directivo que eligió al nuevo triunvirato.
“Hoy todos tenemos que comprender que ante este Gobierno cipayo tenemos que unirnos, sino a todos divididos nos llevan puestos“, afirmó Oscar Argüello, en diálogo con radio Rivadavia.
El dirigente de Camioneros expresó que van a dialogar con “el compañero” Roberto Fernández, de la UTA, quien se alejaría de la nueva central obrera tras el rechazo a la moción de volver al unicato, y molesto también por la incorporación de Cristian Jerónimo al triunviro.
“Vamos a hablar, no va a ser un solo gremio que quede fuera del sistema”, sostuvo el sindicalista.
El miércoles, la CGT eligió al nuevo triunvirato: Jorge Sola (seguros), Cristian Jerónimo (vidrio) y Octavio Argüello (camioneros) integrarán el nuevo triunvirato de conducción.
“Lo que ha pasado el miércoles es importante porque se mantuvo la unidad”, remarcó Argüello pese al cuestionamiento de la UTA
El diálogo con el gremio de transporte será clave para incorporar un sector importante a la hora de hacer sentir las medidas de fuerza en las calles. Es que durante el tercer paro general de la CGT contra la administración de Javier Milei, la UTA no adhirió por encontrarse en medio de una conciliación obligatoria, y la adhesión fue dispar.
La nueva conducción cegetista fue ratificada para el período 2025-2029, con el fuerte desafío por delante de la discusión en torno a la reforma laboral que impulsa el Gobierno del presidente Javier Milei.
“Es una flexibilización laboral. Una cosa es modernizar, porque ha cambiado el mundo laboral, uno no puede negar la realidad, pero eso no significa que nos quieran sacar derechos y llevarnos a la esclavitud“, sentenció Argüello.
Además, expresó que van a ir contra la iniciativa del Ejecutivo como hicieron el decreto 70/23, que buscó limitar el derecho a huelga.
“Hace dos años este Gobierno intenta avanzar sobre los derechos de los trabajadores y de las organizaciones gremiales, y hablamos con los legisladores, fuimos a la Justicia y estuvimos en la calle”, recordó.
En la misma línea se expresó en la semana Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio (SEIVARA), quien lanzó una advertencia al Gobierno sobre el proyecto de reforma laboral que pretende impulsar en el Congreso al asegurar que no aceptarán “ninguna propuesta alocada”.
“Nosotros, para ser muy claros, no vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quitas de derechos”, sostuvo Jerónimo, quien también es uno de los elegidos para conducir a la central obrera junto a Argüello Sola.
En tanto, Sola, del Sindicato del Seguro y uno de los flamantes cosecretarios generales de la CGT, buscó también marcarle la cancha al Gobierno por las recientes declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, apuntando contra el poder de representatividad de los sindicatos.
“Voy a citar una frase que una vez le dije a Francos, que si nos buscaban como adversarios políticos nos iban a encontrar. Creo que tienen que encontrar en nosotros más que adversarios políticos lo que demandamos los intereses de los trabajadores”, sostuvo Sola en una entrevista con Radio 10.
Fuente: www.clarin.com



